
Este jueves, Facebook twitteó a las 21.28 el siguiente texto: "Algunas personas no pueden conectarse a Facebook por un problema con un proveedor ajeno. Estamos trabajando para arreglarlo lo más rápido posible".
Precisamente Twitter, la plataforma de mensajería instantánea también masiva,explotó durante esas horascon mensajes alertando del problema, reproduciendo la leyenda de error e incluso ironizando sobre la situación. Desde: "Última hora. Facebook está caído. La productividad sube, Estados Unidos sale de la recesión" (uno de los más reenviados, por cierto), a "creo que puedo volver a mi vida ahora... después de este tweet (mensaje)", pasando por "veo más gente por la calle, es porque Facebook no funciona". El volumen de mensajes enviadosconvirtió la frase "Facebook no funciona" en trending topic mundial.
A medianoche, un mensaje colgado en el perfil corporativo de la famosa red social fundada por Mark Zuckerberg en 2004, rezaba: "Hemos resuelto las dificultades técnicas que causaron que nuestra web fuese inaccesible para un cierto número de personas. Todos deben tener acceso a Facebook. Pedimos disculpas por las molestias causadas". Una portavoz de Facebook en España, donde hay 10 millones de usuarios activos, ha remitido a las comunicaciones de la página y no precisó el alcance del fallo entre los internautas españoles.
La avería de este medio social se produce sólo días después de que miles de usuarios deTwitter sufrieran un ataque por un virus que enviaba mensajes a otras internautas sin querer o redireccionaba a diferentes webs, incluyendo páginas pornográficas.
PD: sE guiremos tras los pasos de lo que sucedio, atentos! (H)
No hay comentarios:
Publicar un comentario